Con el impulso de con el impulso de AVAE

A 100 km/h: la nueva velocidad máxima que se impone en autopistas y autovías

La seguridad vial sigue siendo una prioridad en España, y la estrategia es cada vez más clara: más control, más radares y límites de velocidad más bajos. Este verano, seis nuevos tramos de autopistas y autovías han reducido su velocidad máxima de 120 a 100 km/h, y la tendencia no hace más que crecer. Te lo contamos todo en el artículo de hoy:

El objetivo es sencillo: reducir accidentes y salvar vidas. La ONU ya señalaba hace cinco años que limitar la velocidad en vías rápidas a 100 km/h es una medida eficaz para mejorar la seguridad vial. España sigue esta recomendación y ya son varios los tramos donde circular a 120 km/h no es posible, acompañando esta medida con la instalación de radares fijos o de tramo.

La AP-7 en Cataluña ha sido pionera en aplicar límites de velocidad dinámicos, adaptando la velocidad según condiciones meteorológicas, flujo de tráfico, hora del día e incluso el estado de la vía gracias a la inteligencia artificial. Por ejemplo, entre Vilafranca del Penedés y Martorell, la velocidad se reduce automáticamente a 100 km/h todos los domingos y festivos en las horas punta de operación retorno. En Galicia, la AG-55 también generaliza el límite de 100 km/h en varios tramos.

España no está sola: Alemania y Francia llevan años aplicando sistemas similares, especialmente en autopistas con alta afluencia de vehículos o cambios bruscos de clima. Los resultados son claros: menos accidentes, menor riesgo y un tráfico más fluido.

Y aunque algunos conductores vean esta reducción como una limitación, es importante entender que cada kilómetro por hora cuenta. Con 66 personas fallecidas solo en septiembre de 2025 y un incremento del 61% respecto al mismo periodo del año anterior, cada medida de seguridad puede marcar la diferencia. Adaptarse a estos nuevos límites no es solo cumplir la norma: es proteger tu vida y la de todos en la carretera.

+80.000 Alumnos desde 1977
+30 VEHÍCULOS DE PRÁCTICAS
+150 PUNTOS DE INFORMACIÓN
+6.000 HORAS DE PRÁCTICAS AL AÑO
+ 15.000 M2 DE PISTAS DE PRÁCTICAS