Con el impulso de con el impulso de AVAE

Dónde hacer paradas con seguridad durante tus vacaciones

Un imprescindible si decides hacer un viaje largo por carretera es contar o tener localizados espacios adecuados donde poder parar a estirar las piernas y recargar pilas antes de reiniciar la ruta.

Las conocidas áreas de servicio o descanso están situadas de manera estratégica junto a la Red de Carreteras del Estado, especialmente en tramos de autovía y autopista. Su objetivo principal es ofrecer a los conductores una parada rápida y cómoda sin necesidad de desviarse demasiado de su destino marcado.

Estos espacios están habilitados para estacionamientos cortos y están diseñados para ofrecer las condiciones básicas que permitan a los viajeros desconectar unos minutos del volante, en un entorno seguro y alejado de la vía principal.

Actualmente, las carreteras españolas cuentan con 617 áreas de descanso repartidas por todo el país. Solo en autopistas y autovías, tenemos 132 zonas habilitadas (57 en autopistas y 75 en autovías). Todas ellas están bien señalizadas para que las detectes con antelación y puedas planificar tu parada sin riesgos.

Las áreas de descanso y áreas de servicio se dividen en dos tipos dependiendo de los servicios con los que cuenten:

Por un lado, están las más completas que cuentan con gasolinera, tiendas con productos básicos, restaurante o cafetería. Así como, puntos de evacuación de aguas grises y negras esencial para las autocaravanas.

Y, por otro lado, están los espacios que se encuentran en los márgenes de la vía y que ofrecen algo más sencillo como es un área de merendero con sombra, suficiente como para estirar las piernas, hidratarse y continuar el viaje.

Según la Ley de Carreteras (37/2015), el Ministerio de Transportes tiene la obligación de mantener actualizada esta información para garantizar que los conductores cuenten con estas áreas durante sus trayectos. De todas formas, si no quieres improvisar durante el trayecto y prefieres ir sobre seguro, puedes consultar directamente la web oficial del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, donde puedes planificar tus viajes al detalle.

No olvides que parar a descansar no solo es bueno para ti, sino para todos los que comparten la carretera contigo. No esperes a sentir fatiga y aprovecha las áreas de descanso para recargar energía y seguir el viaje con la máxima seguridad.

+80.000 Alumnos desde 1977
+30 VEHÍCULOS DE PRÁCTICAS
+150 PUNTOS DE INFORMACIÓN
+6.000 HORAS DE PRÁCTICAS AL AÑO
+ 15.000 M2 DE PISTAS DE PRÁCTICAS