Con el impulso de con el impulso de AVAE

¿Se puede adelantar a un autobús parado en la ciudad?

Si conduces por la ciudad, seguro que más de una vez te has encontrado bloqueado detrás de un autobús que recoge o deja pasajeros. Es una situación habitual, especialmente en horas punta, y genera dudas: ¿puedo adelantarlo sin infringir la normativa?

La clave está en el Reglamento General de Circulación (RGC), artículo 88, que regula los adelantamientos incluso en circunstancias especiales. La norma general prohíbe rebasar por carriles contrarios o saltarse la línea continua, pero contempla excepciones: se puede adelantar a un vehículo detenido siempre que su parada no se deba a las condiciones del tráfico y que la maniobra sea completamente segura.

En este contexto, la Dirección General de Tráfico (DGT) aclaró en 2019 que un autobús parado en una parada no se considera inmovilizado por necesidades del tráfico. Esto significa que sí se puede adelantar, incluso invadiendo el carril contrario, siempre que se haga de manera segura, asegurándose de que no haya vehículos aproximándose y de que no se ponga en riesgo a peatones, ciclistas o al propio conductor del autobús.

Además, la normativa permite saltarse la línea continua en otras situaciones pensadas para proteger a los usuarios más vulnerables, como ciclistas, ciclomotores o peatones. La regla clave es mantener una distancia mínima de 1,5 metros y asegurarse de que la maniobra no comprometa la seguridad vial.

Hay excepciones: vehículos agrícolas o de obras nunca se pueden adelantar invadiendo la línea continua, aunque haya visibilidad perfecta. Y si te encuentras con un obstáculo en la carretera, solo podrás rebasarlo si la maniobra es segura; en condiciones de visibilidad limitada, conviene avisar con el claxon de forma intermitente antes de invadir el carril contrario.

En definitiva, adelantar a un autobús parado es posible, pero la seguridad debe ser siempre tu prioridad. Antes de mover tu vehículo, analiza bien la situación, observa el tráfico y toma la decisión con calma. Recordar estas normas no solo evita multas, sino que protege a todos en la vía.

+80.000 Alumnos desde 1977
+30 VEHÍCULOS DE PRÁCTICAS
+150 PUNTOS DE INFORMACIÓN
+6.000 HORAS DE PRÁCTICAS AL AÑO
+ 15.000 M2 DE PISTAS DE PRÁCTICAS