Con el impulso de con el impulso de AVAE

Despistarse un segundo no es una opción

En carretera, un segundo de despiste puede marcar la diferencia entre continuar el viaje con normalidad o que termine en un buen susto (o algo peor). Y lo peor es que muchos de esos pequeños fallos parecen inofensivos. Pero no lo son.

Revisar el móvil “solo un momento”, ajustar el GPS en marcha, mirar por el retrovisor durante demasiado tiempo o distraerse con una conversación pueden parecer gestos cotidianos. Sin embargo, todos tienen algo en común: desvían la atención de lo que realmente importa, que es la conducción.

¿Sabías que apartar la vista de la carretera durante 3 segundos a 120 km/h equivale a recorrer más de 100 metros a ciegas? Un espacio más que suficiente para que algo inesperado ocurra.

Y esos “pequeños despistes” también pueden salir caros. Muy caros. El uso del móvil al volante, por ejemplo, está penalizado con 6 puntos del carnet y 200 euros de multa. No llevar el cinturón correctamente, lo mismo. Pasarse un stop o distraerse en un cruce puede terminar en una colisión o en una sanción.

Errores comunes que parecen pequeños, pero no lo son:

- No usar los intermitentes al cambiar de carril o girar.

- Quedarse “hipnotizado” por una conversación o la música.

- Dejar objetos sueltos en el interior del vehículo que pueden moverse al frenar.

- No revisar bien antes de abrir una puerta o salir del coche.

En definitiva, conducir requiere atención plena. Porque en carretera, los descuidos no se perdonan, y lo que empieza como un gesto sin importancia puede acabar en un susto o directamente en una multa. Así que, ya sabes, conduce con todos los sentidos porque tu seguridad —y la de quienes te rodean— depende de ello.

 

+80.000 Alumnos desde 1977
+30 VEHÍCULOS DE PRÁCTICAS
+150 PUNTOS DE INFORMACIÓN
+6.000 HORAS DE PRÁCTICAS AL AÑO
+ 15.000 M2 DE PISTAS DE PRÁCTICAS