Con el impulso de con el impulso de AVAE

Los riesgos al arrancar el coche

Puede parecer un gesto sin importancia, pero la forma en la que arrancas tu coche puede marcar la diferencia entre cuidar el motor o empezar el día con una futura avería. Además, si te estás preparando para el examen teórico, ojo: esta es una cuestión que puede salir.

A la pregunta de si debes acelerar al arrancar, la respuesta es clara: no. Aunque muchos lo hacen por costumbre, acelerar al poner en marcha el coche es innecesario en los modelos modernos. De hecho, puede ser perjudicial.

En coches modernos, tanto diésel como gasolina, basta con girar la llave o pulsar el botón de encendido. Los sistemas de inyección actuales están preparados para arrancar sin esfuerzo adicional.

Acelerar en vacío solo aumenta el consumo de combustible y puede provocar desgaste innecesario en el motor.

Lo recomendable sería:

Pisar el embrague o el freno al arrancar. Muchos modelos ya lo exigen por seguridad.

- Comprobar que no hay una marcha metida. Así evitas que el coche dé un tirón inesperado.

- Esperar unos segundos en coches diésel antiguos o con turbo. Los calentadores necesitan tiempo para preparar el motor.

Durante los meses de calor, arrancar adecuadamente sigue siendo clave. Asegúrate de ventilar el habitáculo antes de ponerte en marcha si el coche ha estado al sol, y evita arrancar con el aire acondicionado a máxima potencia desde el primer segundo: eso supone una sobrecarga para el motor. Dale unos segundos al sistema para estabilizarse antes de exigirle demasiado.

Y, por otro lado, en invierno tampoco fuerces demasiado. Si el coche tarda, no mantengas la llave girada más de unos segundos. Podrías dañar el motor de arranque.

Así que, ya sabes, nada de acelerones innecesarios. Arranca con suavidad, pisa embrague o freno, y dale a tu coche el cuidado que necesita desde el primer momento.

 

+80.000 Alumnos desde 1977
+30 VEHÍCULOS DE PRÁCTICAS
+150 PUNTOS DE INFORMACIÓN
+6.000 HORAS DE PRÁCTICAS AL AÑO
+ 15.000 M2 DE PISTAS DE PRÁCTICAS