Con el impulso de con el impulso de AVAE

Cómo interpretar las indicaciones de los agentes de tráfico

Cuando vamos al volante solemos prestar atención a las señales de tráfico, los semáforos o incluso las indicaciones de los paneles luminosos. Sin embargo, hay algo que muchos conductores olvidan: las órdenes de los agentes de tráfico tienen prioridad absoluta sobre cualquier otra señal. Te lo contamos en el artículo de hoy.

Cuando hablamos de las órdenes de los agentes no nos referimos únicamente a las indicaciones que realizan con los brazos, sino también de los pitidos del silbato, que en más de una ocasión generan dudas. ¿Sabías que un simple pitido puede cambiar tu marcha o indicar que debes detenerte inmediatamente?

- Pitidos cortos y frecuentes: significan que debes detener tu vehículo cuanto antes y de forma segura.

- Pitidos largos: indican que puedes reanudar la marcha o continuar circulando.

Esta forma de comunicación no es arbitraria, ya que está regulada en el Reglamento General de Circulación, donde se especifica que estas señales deben ser claras, visibles y obedecidas de inmediato. Su objetivo es garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Además del silbato, los agentes también pueden usar:

-       Los brazos y banderines de distintos colores (verde, amarillo o rojo).

-       Las luces de los vehículos oficiales (rojas o amarillas).

-       La megafonía para dar instrucciones directas.

En carretera, su autoridad es incuestionable. Por eso, si alguna vez dudas entre lo que marca un semáforo, una señal vertical o lo que te indica un agente, recuerda: la prioridad la tiene siempre el agente.

La próxima vez que escuches un pitido en carretera, sabrás interpretarlo sin dudas. Y eso no solo te evitará una sanción, sino también te ayudará a prevenir accidentes y a garantizar un viaje más seguro para todos.

 

 

 

 


 

 

+80.000 Alumnos desde 1977
+30 VEHÍCULOS DE PRÁCTICAS
+150 PUNTOS DE INFORMACIÓN
+6.000 HORAS DE PRÁCTICAS AL AÑO
+ 15.000 M2 DE PISTAS DE PRÁCTICAS