El verano es sinónimo de escapadas, aventura… y mucho equipaje. Si eres amante del surf, la bici o cualquier otro deporte al aire libre, seguro que ya te has preguntado cómo llevar todo tu equipo en el coche sin comprometer la seguridad ni arriesgarte a una multa.
Transportar material deportivo no es solo cuestión de espacio, recuerda que también hay normas, trucos y recomendaciones que merece la pena conocer para viajar sin sobresaltos.
Lo primero que debes tener claro es que todo lo que transportes debe ir bien fijado. Ya sea una tabla de surf, una bicicleta o un kayak, nunca deben ir sueltos dentro del habitáculo. En caso de frenazo, pueden convertirse en proyectiles peligrosos.
- Bicicletas: lo más habitual es usar un portabicicletas de techo, portón o bola de remolque. Todos deben estar homologados. Si tapan la matrícula o las luces traseras, tendrás que colocar una matrícula y luces adicionales.
- Tablas de surf y similares: si van en el techo, utiliza bacas y cinchas específicas para fijarlas. La carga no debe sobresalir lateralmente ni más de un 15% por detrás del coche (y solo si está bien señalizada).
- Equipamiento voluminoso: si va dentro del coche, mejor en el maletero y sujeto con una red o correas. Evita que interfiera con el campo de visión del conductor.
Por otro lado, ojo con la normativa. Circular con carga mal asegurada o que sobresalga más de lo permitido puede conllevar sanciones de hasta 200 €. Además, si pones en riesgo la seguridad de los ocupantes o de otros usuarios de la vía, la multa podría ser mucho mayor.
Y por último, revisa siempre la presión de los neumáticos, ya que una carga extra afecta al comportamiento del coche. Y recuerda que cuánto más peso mayor distancia de frenado. Toma estos consejos y disfruta de tu viaje con seguridad.