Con el impulso de con el impulso de AVAE

¿Sabías que debemos abrochar los cinturones traseros del vehículo, aunque no viaje nadie?

El uso del cinturón de seguridad es obligatorio en todas las plazas del vehículo y esto es indiscutible. En caso de colisión, si no se lleva el cinturón puesto, la DGT habla del efecto elefante que quiere decir que a una velocidad de 60 km/h, el impacto de una persona de 75 kilos contra el asiento delantero puede equivaler a una fuerza de 4,2 toneladas.

Pero cuando hablamos de cinturones de seguridad y de su importancia hay algo que seguro que todavía desconoces. ¿Sabías que es más que recomendable abrochar los cinturones traseros, aunque no haya nadie sentado? La DGT lo tiene muy claro y en este artículo te contamos el porqué.

Piensa por un momento, en este supuesto: cuando llevas maletas, bolsas o cualquier bulto en el maletero, en caso de frenazo brusco o accidente, ese peso no se queda quieto. El impacto multiplica su fuerza, y ese golpe puede ir directo al respaldo del asiento trasero. Si los cinturones del vehículo están desabrochados, el respaldo puede ceder, dejando que el equipaje avance violentamente hacia el interior del coche… y, en consecuencia, hacia ti o hacia tus acompañantes.

Por tanto, si empezamos a coger el hábito de mantener los cinturones traseros abrochados cuando no hay pasajeros, ese respaldo estará mejor sujeto. Es un gesto sencillo, que no cuesta nada, pero puede marcar la diferencia si alguna vez tienes un susto en la carretera.

Además, aunque vayas con el maletero vacío, mantener los cinturones traseros abrochados es un plus de seguridad, ya que el respaldo queda más firme y tú viajas con menos preocupaciones.

Desde Escuela de Conductores insistimos en que conducir con seguridad no es solo cuestión de mirar la velocidad o evitar distracciones, sino que son esos pequeños hábitos, prácticamente invisibles, los que suman y refuerzan tu protección y la de quienes viajan contigo. Así que ya sabes, la próxima vez que subas al coche, abrocha también los cinturones traseros, aunque estén vacíos.

 


+80.000 Alumnos desde 1977
+30 VEHÍCULOS DE PRÁCTICAS
+150 PUNTOS DE INFORMACIÓN
+6.000 HORAS DE PRÁCTICAS AL AÑO
+ 15.000 M2 DE PISTAS DE PRÁCTICAS