El verano de 2025 ha dejado un dato esperanzador en las carreteras españolas: la siniestralidad vial se ha reducido un 6 % respecto al año anterior. Según el balance provisional de la Dirección General de Tráfico (DGT), 228 personas perdieron la vida en accidentes, 15 menos que en 2024. Y todo ello en un contexto de récord de desplazamientos: más de 100 millones de viajes de largo recorrido entre julio y agosto. Te lo contamos todo en el artículo de hoy:
Un verano marcado por los incendios
Más allá de las cifras, este ha sido un verano atípico en carretera. Los numerosos incendios registrados, especialmente en Galicia, Castilla y León y Extremadura, obligaron a realizar más de 180 cortes de carretera y numerosos desvíos. La Guardia Civil desplegó más de 3.200 agentes y activó más de 2.000 servicios extraordinarios para garantizar tanto la seguridad de los conductores como el acceso de los vehículos de emergencia.
Estos imprevistos pusieron a prueba la paciencia y la prudencia de quienes viajaban, recordándonos la importancia de estar preparados para situaciones excepcionales en carretera.
Más viajes, menos fallecidos
A pesar del aumento de la movilidad —un 2,7 % más que en 2024—, los datos muestran una reducción en fallecidos tanto en autovías y autopistas como en carreteras convencionales. También se redujo la mortalidad entre usuarios vulnerables: ciclistas, peatones y motoristas.
No obstante, persisten hábitos preocupantes: el 27 % de las víctimas en turismos y furgonetas no llevaba puesto el cinturón de seguridad, y todavía se registran casos de motoristas y ciclistas sin casco.
Aunque la tendencia es positiva, la DGT insiste en que los despistes, el cansancio y la falta de protección siguen siendo factores de riesgo que debemos combatir.Además, fenómenos extremos como los incendios plantean nuevos retos a la seguridad vial que exigirán mayor preparación en los próximos veranos.
Por tanto, los resultados son más esperanzadores, pero la seguridad en carretera sigue siendo responsabilidad de todos. Respetar las normas, descansar lo suficiente y mantener la atención al volante son claves para que las cifras sigan mejorando.