

La superación de estos cursos, se bonificará con 2 puntos hasta un límite de 15 puntos y se podrá realizar con una frecuencia máxima de un curso de cada tipo (motocicletas y turismos) cada 2 años.
Además, podrás mejorar tu manera de conducir, aprender técnicas para prevenir accidentes, reducir el consumo de combustible y las emisiones, y adquirir buenos hábitos al volante que te ayudarán a afrontar situaciones de riesgo de forma más segura.
-Ser titular de un permiso de conducción valido y en vigor de la clase B, AM, A1, A2 o A durante la realización del curso.
- No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir ni hallarse sometido a suspensión o intervención administrativa del permiso.
- Si ha sido condenado por sentencia firme a la pena de privación del derecho a conducir por un tiempo igual o inferior a 2 años, haber superado con aprovechamiento el curso de reeducación y sensibilización vial.
- Tener saldo positivo de puntos.
6 horas (1 hora y 15 minutos de teórica, 2 horas y 15 minutos de destreza, 2 horas de circulación por zona urbana y 30 minutos de conclusiones).
Teoría: Movilidad urbana, normas de prioridad y seguridad, factores de riesgo (velocidad, alcohol, drogas, distracciones), perspectiva de género en la seguridad vial, equipamiento de protección, estado del vehículo, técnicas de observación y anticipación, sistemas de ayuda a la conducción (ADAS), conducción con pasajero, técnicas de frenado, gestión de curvas, adelantamientos, conducción en condiciones adversas y eficiencia en moto.
Destreza: Maniobras en parado, incorporaciones en diferentes situaciones, ejercicios de equilibrio y agilidad (slalom, giros, circulación a baja velocidad), técnicas de frenado (controlado, combinado y de emergencia con esquiva).
Circulación: Recorrido urbano con intersecciones, semáforos, glorietas, pasos de peatones, carriles bici, paradas de bus y pendientes, aplicando conducción eficiente.
No se requiere.